La solicitud de ingreso en Eurocop de dos sindicatos, pertenecientes a dos estados miembros, Lituania y Hungría, que cuentan con 4.000 y 7.000 afiliados Policías respectivamente, en el caso de Lituania este sería el segundo sindicato que pide su incorporación en esta organización.
Se informa de gran éxito que ha tenido entre todas las organizaciones miembros de Eurocop el Seminario celebrado en Madrid el día 12 de abril, sobre "Protege a los que te Protegen, Violencia contra la Policía", creándose un grupo de trabajo sobre esta materia, para profundizar en la misma.El próximo día 29 de septiembre (huelga general en España) está convocada una manifestación por la CES en Bruselas. El lema "No más recortes y más crecimiento" Eurocop se sumara a la manifestación, lo que comunicara a las organizaciones miembros y se espera la asistencia de Policías de toda Europa, confirmando su presencia Alemania, Luxemburgo, Holanda Francia y Bélgica.
En su intervención, derivada de los acuerdos, previamente alcanzados por las organizaciones pertenecientes a FESPOL, el Sr. Moya, fundamenta su oposición en varias cuestiones, en primer lugar cataloga de deslealtad institucional, la decisión tomada por ErNE, en el seno de FESPOL, en segundo lugar analiza la problemática y, lo que podría suponer la fragmentación de las organizaciones que forman parte de EUROCOP en pequeños grupúsculos, en tercer lugar detalla la serie de organizaciones policiales que, representando a España, existen ya en EUROCOP, finalizando que, de aprobarse su ingreso, éste contaría con la oposición de (FESPOL).
Coordinadora Estatal de Policías Autonómicos y Locales.
Descarga de las Resoluciones aprobadas

No hay comentarios:
Publicar un comentario