Por el interés surgido entre nuestros afiliados y afiliadas, desde la Secretaria de Políticas Sociales y la Coordinadora Federal de Policías Autonómicas y Locales de CC.OO, a continuación os facilitamos los detalles relacionados con la 6º Conferencia de Asociaciones Europeas de Policía Gays, dentro de las actuaciones dirigidas a continuar con el compromiso adquirido en cuanto a la información de los temas referidos con la gestión de la diversidad.
6º Conferencia de Asociaciones Europeas de Policía Gay.
Dublín 28 y 29 de junio, 2012.
La Asociación Europea de Policía Gay se creó en el año 2004 celebrando su primera conferencia en Ámsterdam.
Su objetivo era ofrecer un conducto a través la red para los empleados y empleadas LGBT de las Policías Europeas, compartiendo experiencias y apoyando a los países europeos en desarrollo a construir una capacidad de provisión de servicios interna y externa.
En 2005 la Asociación de Policía Gay celebró una conferencia EGPA en Londres para que coincidiera con el 15 aniversario de GPA en el Reino Unido, posteriormente se han celebrado conferencias en Estocolmo (2006), Barcelona (2008) y Viena (2010).
La EGPA, trabaja a través de conferencias, reuniones anuales y eventos en la red, ha colaborado en la creación de grupos de apoyo LGBT en Italia, Irlanda, Portugal, España (Gaylespol), Noruega, Bélgica, Francia y Austria.
El primer día de la conferencia se centrará en el estudio del desarrollo de ambientes positivos en el trabajo y los beneficios que para las empresas se pueden obtener fomentando el buen ambiente entre los profesionales. El desarrollo e implementación de las políticas de apoyo a los Derechos Humanos de la policía y los pasos prácticos para construir respeto e integración en las organizaciones.
Una mirada a la salud laboral y profesional desde la perspectiva de LGBT será otro tema clave que se tratará.
Por último, la conferencia también se centrará en la próxima generación de acciones de apoyo a los empleado-as LGBT en el Reino Unido y los Países Bajos.
El segundo día se centrará en las relaciones con otras Comunidades LGBT, analizándose las experiencias europeas más positivas. La participación de oficiales de policía LGBT como apoyo para reglamentar la comunidad LGBT y la investigación del crimen por homofobia serán temas estudiados.

Se tratará asimismo el papel de los Oficiales de Enlace LGBT y, por último, el reto de ofrecer un servicio a las personas LGBT en los Países Bajos, todo ello se debatirá desde el punto de vista del hecho de desarrollar objetivos prácticos de asistencia a través de un marco europeo.
La mecánica de la conferencia se dirige a facilitar la participación de los asistentes en un aprendizaje basado en talleres interactivos. El uso de grupos reducidos y paneles de debate centrados en las necesidades que los países ya han establecido y las que están todavía en desarrollo, esperando que se ofrezcan experiencias enriquecedora.
Cuota de inscripción:
La tasa de la conferencia es de 48 euros por delegado (incluyendo 2 comidas, 1 cena y 2 recepciones).
La oferta de precios asequibles para el alojamiento se está finalizando (por favor, visite la página web para actualizaciones).
Puede realizar su inscripción a través de la página web de EGPA el formulario.
Para más información:
La Asociación Europea de Policía Gay se creó en el año 2004 celebrando su primera conferencia en Ámsterdam.
Su objetivo era ofrecer un conducto a través la red para los empleados y empleadas LGBT de las Policías Europeas, compartiendo experiencias y apoyando a los países europeos en desarrollo a construir una capacidad de provisión de servicios interna y externa.
En 2005 la Asociación de Policía Gay celebró una conferencia EGPA en Londres para que coincidiera con el 15 aniversario de GPA en el Reino Unido, posteriormente se han celebrado conferencias en Estocolmo (2006), Barcelona (2008) y Viena (2010).
La EGPA, trabaja a través de conferencias, reuniones anuales y eventos en la red, ha colaborado en la creación de grupos de apoyo LGBT en Italia, Irlanda, Portugal, España (Gaylespol), Noruega, Bélgica, Francia y Austria.
El primer día de la conferencia se centrará en el estudio del desarrollo de ambientes positivos en el trabajo y los beneficios que para las empresas se pueden obtener fomentando el buen ambiente entre los profesionales. El desarrollo e implementación de las políticas de apoyo a los Derechos Humanos de la policía y los pasos prácticos para construir respeto e integración en las organizaciones.
Una mirada a la salud laboral y profesional desde la perspectiva de LGBT será otro tema clave que se tratará.
Por último, la conferencia también se centrará en la próxima generación de acciones de apoyo a los empleado-as LGBT en el Reino Unido y los Países Bajos.
El segundo día se centrará en las relaciones con otras Comunidades LGBT, analizándose las experiencias europeas más positivas. La participación de oficiales de policía LGBT como apoyo para reglamentar la comunidad LGBT y la investigación del crimen por homofobia serán temas estudiados.

Se tratará asimismo el papel de los Oficiales de Enlace LGBT y, por último, el reto de ofrecer un servicio a las personas LGBT en los Países Bajos, todo ello se debatirá desde el punto de vista del hecho de desarrollar objetivos prácticos de asistencia a través de un marco europeo.
La mecánica de la conferencia se dirige a facilitar la participación de los asistentes en un aprendizaje basado en talleres interactivos. El uso de grupos reducidos y paneles de debate centrados en las necesidades que los países ya han establecido y las que están todavía en desarrollo, esperando que se ofrezcan experiencias enriquecedora.
Cuota de inscripción:
La tasa de la conferencia es de 48 euros por delegado (incluyendo 2 comidas, 1 cena y 2 recepciones).
La oferta de precios asequibles para el alojamiento se está finalizando (por favor, visite la página web para actualizaciones).
Puede realizar su inscripción a través de la página web de EGPA el formulario.
Para más información:
La Asociación Europea de Policía Gay se creó en el año 2004 celebrando su primera conferencia en Ámsterdam.
Su objetivo era ofrecer un conducto a través la red para los empleados y empleadas LGBT de las Policías Europeas, compartiendo experiencias y apoyando a los países europeos en desarrollo a construir una capacidad de provisión de servicios interna y externa.
En 2005 la Asociación de Policía Gay celebró una conferencia EGPA en Londres para que coincidiera con el 15 aniversario de GPA en el Reino Unido, posteriormente se han celebrado conferencias en Estocolmo (2006), Barcelona (2008) y Viena (2010).
La EGPA, trabaja a través de conferencias, reuniones anuales y eventos en la red, ha colaborado en la creación de grupos de apoyo LGBT en Italia, Irlanda, Portugal, España (Gaylespol), Noruega, Bélgica, Francia y Austria.
El primer día de la conferencia se centrará en el estudio del desarrollo de ambientes positivos en el trabajo y los beneficios que para las empresas se pueden obtener fomentando el buen ambiente entre los profesionales. El desarrollo e implementación de las políticas de apoyo a los Derechos Humanos de la policía y los pasos prácticos para construir respeto e integración en las organizaciones.
Una mirada a la salud laboral y profesional desde la perspectiva de LGBT será otro tema clave que se tratará.
Por último, la conferencia también se centrará en la próxima generación de acciones de apoyo a los empleado-as LGBT en el Reino Unido y los Países Bajos.
El segundo día se centrará en las relaciones con otras Comunidades LGBT, analizándose las experiencias europeas más positivas. La participación de oficiales de policía LGBT como apoyo para reglamentar la comunidad LGBT y la investigación del crimen por homofobia serán temas estudiados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario