El abogado y portavoz de la Unión de Oficiales de la Guardia
Civil (UO), Jesús Martín Vázquez, ha opinado en el informativo Es Noticia de esRadio sobre el auto de la
Audiencia Provincial de Madrid (APM) que obliga a que las cuatro acusaciones
particulares presentes en el caso contra Juan Jesús Sánchez Manzano estén representados por el
mismo abogado.
El abogado de la UO ha afirmado que la decisión "lleva
a pensar que hay una
intencionalidad clara" y ha recordado que el SUP "mandó en su
momento una nota haciendo referencia a que se presentaban en el caso no porque
Sánchez Manzano fuera culpable de nada sino porque era un incompetente".
Martín Vázquez ha recordado que el SUP es un sindicato
"de clara tendencia progresista" y ha asegurado que "los oyentes pueden imaginar para qué se quiere que sea
el SUP el que lleve la
dirección jurídica, cualquier persona con dos dedos de frente se lo puede
imaginar".
Además, Martín Vázquez ha recordado que con "una
aplicación estricta de la normativa vigente" el abogado al que señalase el
auto de la APM no debería ser el
del SUP sino "la dirección letrada de la UO", ya que interpuso su
querella antes que el sindicato policial, aunque después tuviese que resolver
un problema de forma.
Sobre el recurso en
el TS.
El portavoz de la UO ha opinado también sobre el recurso
interpuesto ante el Tribunal Supremo contra el sobreseimiento de la causa
dictada por la propia APM, mostrando sus "ganas de que esto siga para
adelante".
De hecho, Martín Vázquez ha asegurado que "la
principal crisis que sufre España es ética, política y sobre todo moral y
sólo estaremos preparados para superarla si despejamos estos fantasmas",
así que su asociación espera "que
la Sala II del TS acepte los recursos" y, además, "jurídicamente
lo vemos viable".
Además, el abogado y portavoz de la UO ha recordado que en
la causa "hay dos imputados más y podríamos entender que la sigue latente
en el juzgado".
Una única reflexión: España tiene una Constitución que exige a los miembros de las fuerzas de seguridad neutralidad política, la ley orgánica 2/86 también.
Un abogado de la Unión de Oficiales de Guardias Civiles que pone el acento en que el SUP es un sindicato progresista, como si eso fuera un delito, lo califica.